Gobierno anuncia inicio de construcción del Complejo Hidroeléctrico Guaigüí en julio

Por Winston Hernández
LA VEGA.– El Gobierno dominicano anunció el inicio de los trabajos de construcción del Complejo Hidroeléctrico Guaigüí, un proyecto largamente esperado por los habitantes de esta provincia, y que será el primero en el país y en la región con sistema de hidrobombeo, tecnología que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas de mayor demanda.
El anuncio fue realizado por el director ejecutivo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, durante un recorrido de supervisión por las obras que ejecuta la institución en la zona de influencia del complejo hidroeléctrico Tavera-Bao, en las provincias de La Vega y Santiago.
En dicho recorrido, el director de la EGEHID estuvo acompañado por la gobernadora civil y provincial de La Vega, Luisa Jiménez de la Mota, y por el senador Ramón Rogelio Genao, quienes respaldaron el anuncio y destacaron la trascendencia del proyecto para el desarrollo sostenible de la región.
“Gracias a la Ley 83-24 de terminación de obras, el Gobierno del presidente Luis Abinader puede hoy anunciar que este mismo mes de julio se inician los trabajos de construcción del tan anhelado proyecto hidroeléctrico de Guaigüí”, expresó Salazar.
El funcionario explicó que este proyecto emblemático no solo aportará 350 megavatios de energía limpia al sistema energético nacional, sino que también tendrá un impacto directo en la seguridad hídrica y la prevención de desastres naturales. Entre sus beneficios destacan la solución a las recurrentes inundaciones del río Camú y su impacto en el Bajo Yuna, el abastecimiento de agua potable para los próximos 75 años a la provincia La Vega, riego para más de 400 mil tareas agrícolas, fomento de la acuicultura, impulso a los deportes acuáticos y el desarrollo del turismo de montaña en la zona.
Autoridades y comunitarios presentes calificaron como trascendental el inicio de la obra y valoraron positivamente la decisión gubernamental. “Con la construcción del Complejo Hidroeléctrico con Hidrobombeo de Guaigüí, el presidente Luis Abinader pasará a la historia. Así se hace patria”, expresó un dirigente comunitario.
La presa de Guaigüí ha sido una de las principales demandas históricas de los veganos y su ejecución representa un avance estratégico en materia energética, ambiental y de desarrollo regional.

