Gobierno presenta Proyecto de Ley de Modernización Fiscal con medidas compensatorias para la población vulnerable

El salario mínimo del sector público también será incrementado, según el ministro Jochi Vicente
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, presentó uan serie de medidas para mitigar los efectos en la población vulnerable del proyecto de ley de Modernización Fiscal, Entre ellas, se contempla un aumento en las ayudas sociales y un ajuste salarial tanto en el sector privado como en el público.
Una de las inicativas contempla la ampliación del programa de asistencia social “Aliméntate”, que pasará de RD$1,650 a RD$2,000 mensuales, lo que representa un incremento del 21%. Este ajuste implicará una inversión adicional de cinco mil millones de pesos al año en ayudas sociales, según detalló Vicente.
Además, la reforma propone un aumento del salario mínimo del sector privado no sectorizado, que busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación. Vicente aseguró que esta medida permitirá que el salario real continúe creciendo y sirva como un alivio ante las nuevas medidas fiscales.
El salario mínimo del sector público también será incrementado, pasando de RD$10,000 a RD$15,000 mensuales, lo que también incluye un ajuste a las pensiones públicas.
Vicente señaló que un eje central de la reforma es la inversión en infraestructura pública, como respuesta a las demandas ciudadanas. Proyectos como el tren metropolitano de Santo Domingo, el monorriel de Santiago y la extensión del teleférico en Santo Domingo Este son parte del plan para mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento hasta en un 70%.
Asimismo, la reforma contempla la contratación de más de 20 mil agentes de seguridad y la construcción de 116 nuevos destacamentos, junto con el remozamiento de otros 300, como parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad en barrios, pueblos y zonas turísticas.
En el área de salud, los ingresos generados por la reforma se destinarán a la implementación del sistema de atención primaria del régimen subsidiado, mientras que los ayuntamientos recibirán 11 mil millones de adicionales para mejorar la gestión de residuos sólidos y obras en las comunidades.
Se destinarán RD$18,000 millones de para inversiones en el sector eléctrico, incluyendo la compra de transformadores y contadores, con el objetivo de solucionar los problemas de sobrecarga y garantizar un suministro estable de electricidad.