UE refuerza su compromiso con la sostenibilidad en RD

Cumplir con los estándares ambientales del mercado europeo abrirá oportunidades para la exportación de productos dominicanos
La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia una economía verde en República Dominicana, destacando su apoyo en sectores como el transporte, la producción agrícola y la energía renovable. Así lo expresó Katja Afheldt, embajadora de la UE en el país, quien resaltó que la UE y la nación caribeña comparten una agenda común en materia de sostenibilidad, lo que ha permitido fortalecer la cooperación bilateral en distintos frentes. “El apoyo a la transición verde ha sido una prioridad desde hace mucho tiempo. Estamos presentes en áreas clave con financiamiento y asistencia técnica para proyectos sostenibles”, afirmó.
Durante su participación en el panel “República Dominicana: Retos y Oportunidades en la Economía Sostenible“, en el marco de la primera edición de “Expo Sostenible 2025“, la embajadora mencionó que uno de los sectores donde la UE ha tenido mayor incidencia es el transporte sostenible. “Además de la inversión francesa en el metro y el teleférico, la UE ha destinado 20 millones de euros en donaciones para estudios y planificación de movilidad en el país”, destacó. Asimismo, resaltó el impulso a la electromovilidad en la zona colonial como parte de los esfuerzos por reducir la huella de carbono en el transporte urbano.
Asimismo, Afheldt explicó que una producción más sostenible es clave para mejorar la competitividad de los productos dominicanos en los mercados internacionales, especialmente en la UE. “Cumplir con altos estándares medioambientales facilita el acceso al mercado europeo, ya que buscamos garantizar que todos los productos importados cumplan con las mismas exigencias que los producidos localmente”, explicó.
La diplomática, hizo énfasis en que la sostenibilidad no debe verse sólo como un desafío, sino como una oportunidad de negocio. “Las tecnologías sostenibles pueden parecer más costosas en el corto plazo, pero a mediano y largo plazo resultan más rentables, al optimizar el uso de recursos y generar eficiencia energética”, señaló.
A la vez, la embajadora indicó que República Dominicana tiene un alto potencial para atraer inversiones de empresas europeas comprometidas con la sostenibilidad. “Las empresas europeas trabajan con estándares estrictos en temas ambientales, sociales y laborales. En la medida en que el país fortalezca su marco de sostenibilidad, podrá captar más inversiones responsables”, afirmó.
Entre los sectores con potencial de crecimiento destacó la moda sostenible, un segmento en el que el país ha demostrado creatividad y capacidad de exportación. “Recientemente asistí a un desfile de moda sostenible y quedé impresionada con la innovación del talento local. Este es un mercado con gran proyección en Europa”, expresó Afheldt.