Nacionales

Homero Figueroa “barre” con la Dirección de Relación con los Medios Locales de la Diecom

Spread the love

Santo Domingo, R.D. – Más de 50 periodistas, comunicadores, técnicos y representantes provinciales fueron desvinculados de la Dirección de Relación con los Medios Locales, dependencia de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), en una acción que ha generado sorpresa, indignación y preocupación en el gremio periodístico nacional.

La medida, ejecutada sin mayores explicaciones, dejó fuera a profesionales con años de servicio en la promoción de las ejecutorias gubernamentales en las distintas provincias del país. La desvinculación fue oficializada mediante una comunicación firmada por el vocero del Gobierno, Homero Figueroa, en la que se informa el término del vínculo laboral a partir del 14 de abril de 2025, como en el caso de la señora Gisela Danilsa Gómez Castro.

Entre los desvinculados figuran Yaeli Karina Báez Guerrero, Logan Jiménez Ramos, Antonia Jiménez Santos, Virgilio Ramón Méndez, Edy Antonio Muñoz José, Fernando Romero Lebrón, Kessia Magnolia Cuevas Ariza, Lomny Danny Colón Montilla, José Antonio Vásquez González, Ronnil Pérez Ramírez, Danyero Read Torres, Vitelio Mejía Sandoval, Luis Terrero Terrero, Nicolás Abreu Ramírez, Rossy Pérez Bereguete, Miguel Montilla Peña, José Augusto Montes de Oca Moreno, Reyes Canela de la Cruz, Lizauri Báez, Anaida Altagracia Polanco Martínez, Gabriel Ulises Thomas Corona, Andralis Piña Valdez, Carlos Manuel de los Santos Novas, Jhonny García Marte, Javier Moniño Gómez, Álvaro Pérez Pérez, Ángel Artiles Díaz, Jhenfi Raom Piler Mendoza, Rutinel de Jesús Morel Santos, Yahaira Rachide Núñez de Castro, Ramón Alberto Nieves Fulgencio, Winton Junior Mejía Caraballo, Sigfredo Antonio García Rosario, Rossy Isabel Berroa Lugo, José Cristino Gómez Tapia, Ricardo Daniel Robles Morrobel, Eusebio Hipólito Bencosme Rodríguez, Joaquín Vicente Báez Jiménez, Jhon Josué Vidal Matías, Héctor Pérez Medrano, Raúl Germán Bautista, Merlín José Jiménez del Rosario y Salvador Diomiris Ramírez Peña.

Solo unos pocos permanecen

Según fuentes internas, en la desmantelada oficina de Medios Locales solo permanecen en sus cargos Federico Reynoso Benzán, actual director; Cecilia Jiménez, secretaria; así como Hanlet Mota, Eddy Gómez, Narciso Minaya (chofer), Néstor de la Cruz, Delvi Santos Benzán, Ana Peguero y Winston Caraballo.

Denuncias y reclamos

Algunos de los afectados, que prefirieron no revelar sus nombres, aseguraron que Homero Figueroa nunca asignó presupuesto a las actividades que organizaba Reynoso en las provincias, lo que limitaba la operatividad de la dirección. Afirmaron también que la cancelación masiva obedece a una supuesta “reducción de gastos”, aunque esta se contradice con el millonario presupuesto publicitario estatal, enfocado casi exclusivamente en grandes corporaciones mediáticas, en detrimento de medios comunitarios, digitales e independientes.

Los periodistas desvinculados calificaron la medida como un duro golpe a la libertad de prensa, la pluralidad informativa y la democracia, y lamentaron haber sido “utilizados y luego desechados” tras cumplirse los fines electorales del presidente Luis Abinader en 2024.

Llamado a organismos nacionales e internacionales

Ante esta situación, los afectados hicieron un llamado a organismos nacionales e internacionales como la Federación Internacional de Periodistas (FIP), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la UNESCO y la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, para que investiguen lo que consideran una violación reiterada a la libertad de prensa bajo la actual administración.

Vetos y represalias en “La Semanal”

Las denuncias también incluyen presuntas represalias contra periodistas que han hecho preguntas incómodas durante las ruedas de prensa presidenciales de La Semanal con la Prensa, quienes, según se informó, han sido cancelados, vetados o despojados de sus acreditaciones para ingresar al Palacio Nacional.

La situación ha encendido las alarmas dentro del gremio periodístico dominicano, que advierte que este tipo de acciones socava los pilares fundamentales del sistema democrático y representa una amenaza directa a la labor crítica e independiente del periodismo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba