Los que siguen esperando en el banco por designaciones

Por Manuel Santos Mercedes
SANTO DOMINGO. Tras la victoria electoral de Luis Abinader y su reelección para un nuevo período, muchos dirigentes políticos que le dieron apoyo clave en el pasado siguen esperando su turno para ser tomados en cuenta en el tren gubernamental. Son figuras que, a pesar de sus aportes y trayectoria, todavía están “en el banco”, guardando una designación.
Uno de los casos más sonados es el de Carlos Gabriel García , dirigente con larga carrera política que renunció en 2020 tanto a la Cancillería como al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para respaldar a Abinader en su primera candidatura presidencial.
García fue asistente personal de José Francisco Peña Gómez por más de una década , director del Departamento Aeroportuario (2002-2004), diputado nacional (2008-2016) y vicecanciller de la República (2016-2020).
En la campaña de 2020, su renuncia al PRD no fue algo menor. Se llevó consigo un equipo importante de dirigentes locales y del exterior: Nueva York, Miami, Puerto Rico, España, Francia, entre otros. El anuncio del respaldo se hizo en su propia casa del Distrito Nacional, donde el entonces candidato Abinader acudió personalmente para formalizar el acuerdo.
Ese apoyo fue considerado crucial en un momento en que Abinader necesitaba consolidar alianzas para pasar el umbral del 50% más 1 voto y derrotar al poderoso PLD, que parecía invencible. Sin embargo, tras el triunfo y varios años de gobierno, García aún no ha sido designado en ningún cargo oficial, algo que causa inconformidad en sus seguidores y en parte de la dirigencia que lo acompañó en su salto hacia el PRM.
Pero Carlos Gabriel García no está solo en el banco . Hay otros aliados políticos del oficialismo que también siguen esperando su oportunidad.
Uno de los casos más conocidos es el de Alianza País , partido que llevó como candidato oficialista al Senado del Distrito Nacional a Guillermo Moreno. Aunque Moreno ha sido mencionado para varios cargos, hasta hoy no se ha concretado nada. El partido tampoco ha recibido posiciones en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) ni en el gabinete.
Otro aliado histórico es el Partido Popular Cristiano (PPC) , que tampoco ha sido tomado en cuenta. Su dirigente Ángel Peguero Méndez llegó a denunciar públicamente el incumplimiento de acuerdos y expresó el profundo malestar de su organización, incluso manifestando arrepentimiento por haber apoyado a Abinader.
Aunque los reclamos más sonoros han sido de figuras como el general retirado Jorge Zorrilla Ozuna, muchos ven en el caso de Carlos Gabriel García un ejemplo emblemático de cómo importantes aliados de campaña siguen sin recibir reconocimiento en la nueva etapa del gobierno.
Mientras se organizan los nombramientos para el nuevo período, crece la presión para que el presidente cumpla con quienes, en su momento, fueron parte esencial para hacer posible su victoria.
