Piden detener «discurso odio y violencia» contra los haitianos

SANTO DOMINGO.- La entidad denominada «Colectivo HaitianosRD» pidió este martes al Gobierno que haga detener lo que tilda de » discursos de odio racial» así como la vulneración de los derechos laborales y violencia xenófoba contra los inmigrantes en la República Dominicana.
Hizo la solicitud a propósito de la marcha celebrada el domingo en la localidad de Hoyo de Friusa, en Bávaro, donde algunos participantes intentaron penetrar a la barriada Mata Mosquitos donde reside una mayoría de los haitianos.
ACCIÓN ARMADA Y RACISTA, ABIERTAMENTE INCONSTITUCIONAL
A su juicio, la marcha, convocada por la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana y que contó con el apoyo de diversas personalidades, «no era una protesta ni estaba protegida por la libertad de expresión, sino que era una acción armada y racista de carácter abiertamente inconstitucional».
En un comunicado el Coletivo señaló: «Es tiempo de detener las políticas y acciones violentas contra nuestra comunidad».
RESPETO A LA DIGNIDAD Y RECONOCIMIENTO
Definió a la comunidad haitiana residente en República Dominicana como «trabajadores, estudiantes, profesionales y comerciantes, orgullosos de colaborar con el crecimiento económico del país» y que, a cambio, esperan «respeto a la dignidad y el reconocimiento» de sus derechos.
«No permitamos que, en nombre de la patria y la soberanía continúe el ensañamiento contra una comunidad de trabajadores/as y que se continúe con la estigmatización de la comunidad inmigrante haitiana como una carga económica, una amenaza a la seguridad nacional y a la soberanía, que es un discurso heredado del genocida Trujillo», añadió.
Llamó a las organizaciones sociales «a hacer frente al fascismo y al odio racial, a demandar mecanismos de regularización sin discriminación, restituir las garantías constitucionales poniendo fin a los allanamientos sin orden judicial y las detenciones arbitrarias basadas en el perfilamiento racial, y avanzar hacia una sociedad libre de prejuicios y discriminación».
Con información de Agencia EFE
