La Vega

Propietario de Jet Set no sería penalmente responsable si no hay prueba de imprudencia, aclara el doctor Leopoldo Núñez

Spread the love

La Vega – Ante la ola de comentarios en redes sociales sobre la posible responsabilidad penal del propietario de la discoteca Jet Set, donde recientemente ocurrió una tragedia que dejó más de 200 muertos por el colapso del techo, el destacado jurista vegano doctor Leopoldo Núñez Acosta aclaró que en la legislación dominicana no existe el crimen por omisión.

Núñez explicó que, en términos jurídicos, no se puede acusar a una persona de homicidio solo por omitir una acción que podría haber evitado una tragedia, si no se demuestra que incurrió en una falta de previsión, negligencia o imprudencia que desencadenara el daño.

En República Dominicana existen tres tipos de homicidios reconocidos por la ley: el homicidio intencional (cuando hay voluntad de matar), el homicidio involuntario o culposo (cuando una acción negligente causa la muerte de otro, como en un accidente de tránsito) y el homicidio preterintencional (cuando se quiere causar un daño y accidentalmente se provoca la muerte). Todos estos tipos tienen elementos constitutivos distintos, penas diferentes y están previstos en cuerpos legales separados.

El jurista detalló que los delitos culposos o involuntarios son de naturaleza correccional, mientras que el homicidio intencional es de naturaleza criminal por la gravedad de la pena. Además, todos implican responsabilidad civil del autor.

También explicó que, en derecho civil, existe la responsabilidad del propietario de un inmueble cuando, por estar en mal estado, este provoca daños a personas o bienes ajenos. Sin embargo, esto no implica necesariamente una responsabilidad penal a menos que se demuestre negligencia comprobada.

A modo de comparación, Núñez apuntó que en la legislación anglosajona sí existe el homicidio por omisión. En el Código Penal del Estado de Nueva York, este tipo de crimen recibe la denominación de «manslaughter», y se asemeja, en cierto modo, al homicidio culposo del sistema jurídico dominicano.

“Es importante que los opinólogos de redes sociales adquieran un mínimo de educación jurídica antes de emitir juicios infundados ante una tragedia de esta magnitud”, puntualizó el doctor Núñez, subrayando la importancia del rigor legal antes de culpar públicamente a alguien.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba