Una iglesia en Inglaterra abre sus puertas a la lucha libre profesional en un intento de atraer conversos.

Por Jill Lawless
SHIPLEY, Inglaterra (AP) — Sentados alrededor de un cuadrilátero, los feligreses rugieron de alegría cuando el héroe local Billy O’Keeffe azotó con fuerza a un luchador llamado Disciple. Bajo vidrieras, vitorearon y aplaudieron mientras luchadores corpulentos y tatuados caían al pasillo durante una batalla de seis hombres por equipos.
Esta es la Iglesia de la Lucha Libre, que derrama sangre, sudor y lágrimas —sobre todo sudor— en la iglesia anglicana de San Pedro , en Shipley, un pueblo del norte de Inglaterra. Es la creación de Gareth Thompson, un carismático hombre de 37 años que afirma haber sido salvado por la lucha libre profesional y Jesús, y quiere que otros tengan la misma experiencia.
Thompson dice que los personajes descomunales y las batallas morales predefinidas de la lucha libre profesional encajan naturalmente con un mensaje cristiano.
“En resumen, es el bien contra el mal”, dijo. “Cuando me convertí al cristianismo, empecé a ver el mundo de la lucha libre desde una perspectiva cristiana. Empecé a ver a David y Goliat. Empecé a ver a Caín y Abel. Empecé a ver cómo le arrebataban la herencia a Esaú. Y pensé: ‘Podríamos contar estas historias’”.Anuncio
Conclusiones del informe de AP sobre por qué tantos groenlandeses son luteranos
Cómo los groenlandeses adoptan las tradiciones inuit para recuperar sus raíces
Una pareja hecha en el cielo
La asistencia a la iglesia en el Reino Unido lleva décadas disminuyendo, y el censo de 2021 reveló que menos de la mitad de la población de Inglaterra y Gales se considera cristiana . El porcentaje de quienes afirman no tener religión aumentó del 25 % al 37 % en una década.
Eso ha llevado a las iglesias a ser creativas para sobrevivir.
“Hay que correr algunos riesgos”, dijo la reverenda Natasha Thomas, párroca a cargo de San Pedro. Reconoció que “no estaba del todo segura de en qué me estaba metiendo” cuando aceptó organizar eventos de lucha libre.
“No es una iglesia como la conocemos. Ciertamente no es para todos”, dijo. “Pero atrae a un grupo de personas diferente, a una comunidad distinta a la que normalmente recibimos”.
En una reciente velada en la Iglesia de Lucha Libre, casi 200 personas (parejas mayores, adolescentes, fanáticos de la lucha libre con piercings y tatuajes, padres con niños pequeños entusiasmados) se reunieron en sillas alrededor de un ring erigido bajo el techo abovedado de la iglesia centenaria.Anuncio
Tras una breve homilía y oración de Thomas, llegó el momento de dos horas de golpes, azotes y cabezazos voladores. El ambiente se volvió alegre y estridente, mientras los aficionados agitaban dedos gigantes de espuma y gritaban «¡Noquéenlo!» a los participantes.
Algunos feligreses que han asistido a la iglesia durante mucho tiempo han acogido con agrado la infusión de energía.
«Creo que es absolutamente maravilloso», dijo Chris Moss, quien se casó con su esposo Mike en St. Peter’s hace casi 50 años.
«Puedes ver a algunos luchadores y pensar…» —arrugó la cara con disgusto—. Pero hablar con ellos le hizo comprender que «no se debe juzgar un libro por su portada».
La lucha libre fue un salvavidas
Thompson, cuyo apodo en la lucha libre es Gareth Angel, lucha y preside el caos organizado. Es una mezcla de predicador y maestro de ceremonias, y lleva una camiseta que dice «Reza, come, lucha, repite».
Le encanta la lucha libre porque le proporcionó consuelo y liberación durante una crianza problemática que lo vio sobrevivir al abuso sexual infantil y a un período sin hogar cuando era adolescente.
“Podía ver a Shawn Michaels and the Rock y a Stone Cold (Steve Austin) y pensar: ‘Quiero ser como ellos’”, dijo. “Así que siempre ha sido una vía de escape para mí, una liberación y una forma de desconectar. Pero Dios, obviamente, lo ha transformado y se ha convertido en una pasión”.Anuncio
Descubrió el cristianismo en 2011, dirigió su primer evento de Wrestle Church en un antiguo club nocturno convertido en iglesia en 2022 y se mudó a St. Peter’s el año pasado.
Además de los espectáculos mensuales de los sábados por la noche, su organización benéfica Kingdom Wrestling organiza sesiones de entrenamiento para adultos y niños en una sala trasera de la iglesia, junto con clases de defensa personal para mujeres, un grupo de salud mental para hombres y entrenamiento para niños que han sido expulsados de la escuela.
Para muchos en la unida comunidad de luchadores y fanáticos del Reino Unido, la religión es un ingrediente nuevo, pero no indeseado.
«Estoy aquí principalmente por la lucha libre», dijo Liam Ledger, de 33 años, quien lucha como Flamin’ Daemon Crowe. Sentado en un vestuario con un olor intenso mientras los luchadores discutían sus planes de combate, se ponían las rodilleras y se ataban las botas con muchos agujeros, dijo que es un poco surrealista cuando se celebran bautizos entre combates.Anuncio
“Funciona en ambos sentidos”, dijo. “Hay gente que viene aquí con una gran fe, y están aquí por todo eso. Y luego dicen: ‘Oh, la verdad es que la lucha libre es bastante divertida’”.
Kiara, la actual campeona femenina de Kingdom Wrestling, dijo que la organización la ha ayudado a llevar su fe católica a su vida de lucha libre.
«Gracias a Kingdom Wrestling, ahora tengo la confianza para orar en el vestuario antes de los combates», dijo Kiara, de 26 años, conocida fuera del ring como Stephanie Sid. «Invito a mi oponente a orar conmigo, para que tengamos un combate seguro, para que no haya lesiones y para que todos aquí podamos entretenernos».
Anuncio
Apuntando al crecimiento
Solo unas pocas personas han pasado de ver lucha libre a asistir a los servicios dominicales matutinos en San Pedro, pero la Iglesia de la Lucha bautizó a 30 personas en su primer año. Thompson, cuyo estilo de cristianismo renacido es más fuerte que el de muchos anglicanos tradicionales, planea expandirse a otras ciudades británicas. Algún día, dice, podría fundar su propia iglesia.
En Estados Unidos, el cristianismo y la lucha libre se han solapado desde hace mucho tiempo, donde figuras como Shawn Michaels, el héroe de Thompson, proclaman con orgullo su fe. Pero Gran Bretaña es un lugar menos religioso, y Shipley, una antigua ciudad industrial a 280 kilómetros al norte de Londres, está muy lejos del Cinturón Bíblico.
Sin embargo, Thompson no se deja intimidar por los escépticos.
“La gente dice: ‘Oh, la lucha libre y el cristianismo son dos cosas falsas en un mundo falso de su propia existencia’”, dijo. “Si no crees en ello, por supuesto que pensarás eso. Pero mi experiencia personal con mi fe cristiana es que está viva y es verdadera. El mundo de la lucha libre, si realmente crees en él, crees que es verdadero y puedes suspender tu incredulidad.
Lo suspendes porque quieres sumergirte en él. Quieres creer en él. Quieres tener esperanza.